Buenas!
En la clase hoy hemos trabajado con el barro. En primer lugar MJ nos ha dado las siguientes explicaciones teóricas:
USOS
-Cuando el barro se seca podemos utilizarlo para pintar.
-Cuando el barro está seco y lo machacas con el martillo podemos crear polvo y hacer pigmentos.
¿COMO PODEMOS UTILIZAR EL BARRO?
-Cabe destacar que dentro del aula para cortar el barro y dar el trozo correspondiente a cada alumno lo cortaremos con un alambre.
-Si hacemos incisiones en el barro con la ayuda de un punzón o un palito podemos conseguir escritura cuneiforme. De esta manera se hacen los Principios del Grabado.
-Normalmente los niños hacen el relieve de las manos en el barro. De esta manera se puede usar tanto el lado positivo como el lado negativo del barro. Además si usamos escayola podemos trabajar diferentes técnicas en el aula.
FORMAS DE TRABAJAR
-Una forma de enseñar a crear figuras a nuestros alumnos es realizando esferas y churritos. Partiendo de esto a los alumnos les resultará más fácil crear sus figuras en relieve.
-Otra forma, algo más compleja es coger un bloque y modelarlo directamente intentando crear alguna escultura.
Hay que tener en cuenta que los alumnos van a realizar figuras gordas y pesadas, nosotros como docentes, con el utensilio adecuado debemos ahuecar la figura. De esta manera reducimos el peso y facilitamos su transporte.
¿ COMO CONSERVAR EL BARRO?
Para mantenerlo húmedo y poder seguir trabajando con él debemos taparlo con un paño y encima de éste pondremos una bolsa de plástico. De esta manera conservaremos el barro varios meses.
Tras las explicaciones nos hemos puesto manos a la obra. En primer lugar, teníamos que realizar, de manera individual,dos sillas de barro. Una silla aplicando la técnica de churritos y esferas. Y otra silla modelando la masa directamente. A continuación os muestro el resultado:
Tras realizar esta actividad se puede comprobar que la técnica de churritos y esferas es más sencilla y más divertido para los alumnos.
A continuación MJ ha dicho diferentes temas para realizar figuras de manera grupal. Algunos temas han sido: realizar un futbolín, una barbacoa, una pastelería, animales salvajes, tecnología, ajedrez...ect
Mi grupo, el grupo Arcoiris hemos elegido el tema de la barbacoa. Realizamos figuras como: pan, Coca-Cola, zumo, pollo, panceta, copas, cubiertos, el cerdito de la matanza, cerveza, hamburguesa, morcilla, pincho moruno, cocinero, platos....
A continuación muestro fotos del resultado:
Cuando todos los grupos hemos terminado, hemos pasado a ver lo que han hecho el resto de los grupos para realizar la evaluación de forma grupal. Quiero añadir que mis compañeros han hecho figuras espectaculares y en la mayoria de los casos el resultado final ha sido fabuloso.
Por último, solo puedo añadir que me ha encantado la sesión. El hecho de modelar, personalmente me relaja bastante. Pienso que es un gran recurso para realizarlo en Educación Primaria en un momento en el que los alumnos tienen algún tipo de agobio por exámenes para relajarse y cargar pilas.
Me despido con esta cita de Emerson:
"La escultura y la pintura tienen el efecto de enseñarnos modales y suprimir la prisa"
Esto ha sido todo por hoy, el viernes más y mejor.✋✋✋
(Las fotos han sido realizadas por Marta Fernández)
No hay comentarios:
Publicar un comentario