Buenos días !
Antes de comenzar la clase teórica MJ nos ha confirmado el cambio de horario de los viernes y también nos ha comentado cuándo y como tenemos que entregar las preguntas del fabuloso libro que tenemos que leer, " Los dibujos de los niños", sería después de Semana Santa y a través del Campus Virtual. Tras la corrección del mismo podréis disfrutar en el Blog de las respuestas y el resumen del libro.
EL DIBUJO
Tras estas aclaraciones se ha dado pie al comienzo de la clase. La clase de hoy ha sido para hablar del dibujo. El dibujo es una de las partes más importantes de las artes.
- La principal diferencia que existe entre dibujo y la pintura son los materiales que se usan. En el dibujo se utilizan materiales relacionados con la escritura mientras que en pintura se usan materiales artísticos.
En el dibujo intervienen tres elementos importantes: soporte, herramientas y personas.
SOPORTE
Se trata del papel, el lienzo... Hay muchos tipos de papel:
- Gordos o finos, esto se denomina como gramaje. Es posible que el papel esté más o menos encolado.
- Encolados, de esta manera será más o menos brillante.
- De colores, si poseen algún pigmento.
El papel está hecho de fibras de algodón, de madera..
Cuando se trata de papeles industriales, la pasta del papel cae a la resma, da un golpe y hace que las líneas se coloquen en la misma dirección.
Un papel, sea del tamaño que sea, solo se puede doblar 7 veces.
HERRAMIENTAS
- El grafito es lo más antiguo, se encuentra en las minas y su ventaja es que se exfolia con facilidad. Además de utilizarse para pintar, se usa para engrasar maquinarias.
- MJ nos ha mostrado unos lapiceros profesionales, como por ejemplos un lápiz que lleva borrados denominado Palomino y otro que tiene diferentes tonalidades llamado Pantones. Según MJ los productos japoneses tienen una calidad excelente.
ELABORACIÓN DE LAPICEROS
Con el polvo resultante del grafito, se compacta y se crean las minas. El grafito se mezcla con arcilla. Se ponen bloques de madera, les hacen unas ranuras y se encolan. Después se mete la mina y otro bloque de madera. Por último, le dan la forma que quieran: cuadrada, hexagonal...
MJ nos ha explicado el significado de las letras H y B que aparecen en los lápices. H significa "hard", duro y por lo tanto pinta más claro. B significa "Black", negro y pinta oscuro. Normalmente el lápiz convencional está en el término medio, por ello lleva escrito HB. Dentro del grupo de B, existen hasta 18 números.
BORRADORES
Los borradores de la marca Milan son muy bueno. Si queremos borrar algo muy pequeño podemos cortar la goma para no estropear el resto del dibujo.
Formas de borrar:
- Rayo borrador con la lija: rebaja un grado. De esta manera todo queda borrado uniformemente.
- Borrador zonal completo
- Borrar con cinta de carrocero.
DIFUMINAR
Podemos usar diferentes materiales para desarrollar esta acción: trapos, esponjas, gamuzas, celo, cinta de carrocero, dedo, el difumino...
PINTURAS
Se mezcla el grafito con cera.
ACTIVIDAD 1
Tras las explicaciones teóricas nos hemos puesto en marcha. La primera actividad, era de forma individual y teníamos que realizar un cubo con carboncillo, aplicando una luz y dando las sombras correspondientes. Muestro foto a continuación:
(Foto propia realizada por Marta Fernández)
ACTIVIDAD 2
La siguiente actividad, también de manera individual, Teníamos que pintar el cubo de basura del aula a base de sombras, sin realizar ningún trazado. Se ve en la siguiente imagen:
(Foto propia realizada por Marta Fernández)
ACTIVIDAD 3
La tercera actividad, trataba de pintar texturas con la ayuda del carboncillo en papel de seda.
(Fotos propias realizadas por Marta Fernández)
ACTIVIDAD 4
Usando el Sistema de Plantilla, teníamos que hacer una figura y recortarlo por el interior. De esta manera hemos trabajado con el positivo y el negativo. En nuestro caso hemos pintado un trébol de 4 hojas:
(Fotos propias realizadas por Marta Fernández)
Al finalizar estas cuatro actividades MJ nos ha contado una actividad que se puede desarrollar en el aula que me ha llamado la atención. Se trata de la Técnica KINTSUGI,los niños realizan diferentes dibujos, los cortan en trocitos y luego crean un dibujo en conjunto. Además ha pasado un par de libros muy curiosos para ojearlos durante la clase. Dejo foto de uno de ellos.
(Foto propia realizada por Marta Fernández)
ACTIVIDAD 5
Esta actividad ha sido muy divertida, consistía en que cada miembro del grupo tenía un papel. En ese papel tenía que dibujar durante 30 segundo un dibujo sobre un tema citado previamente por MJ ( cumpleaños, cuerpo humano, metro, ropa..etc) Cuando pasaban los 30 segundos, tenías que pasar el papel en sentido de las agujas del reloj a otro compañero para que continuara el dibujo. En mi caso, empecé dibujando unos ojos y este fue el resultado:
(Foto propia realizada por Marta Fernández)
ACTIVIDAD 6
Esta actividad es muy parecida a la anterior, lo único que cambia es que todo el grupo tiene el mismo tema, el cuerpo humano. El resultado ha sido el siguiente:
(Fotos propias realizadas por Marta Fernández)
Me ha parecido una actividad muy divertida y muy adecuada para realizar en un aula de Educación Primaria. En la imagen anterior, a la derecha podéis ver algunos objetivos de la actividad en Educación Primaria.
SITUAR FIGURAS EN EL ESPACIO
Por último, hemos desarrollado dos actividades más basadas en situar figuras en el espacio. Uno de los requisitos más importante para desempeñar adecuadamente esta actividad es establecer el horizonte y realizar medidas para pintar los dibujos de manera proporcional.
ACTIVIDAD 7
Teníamos que dibujar la papelera y una botella con carboncillo cuidando la proporción.
ACTIVIDAD 8
Esta actividad es similar a la anterior, solo que ahora había que dibujar la papelera y su tapa. Dejo una foto de la imagen real y otra de la realizada con carboncillo.
(Fotos realizadas por Marta Fernández)
A modo de conclusión he de decir que la clase ha sido muy larga e intensa, pero ha merecido la pena porque hemos aprendido conceptos sobre el dibujo que no teníamos y que nos van a servir de gran ayuda de cara al futuro. Esto ha sido todo por hoy, con esto concluimos la semana. Espero que tengáis buen fin de semana y el lunes continuamos con más ganas.
👋👋👋