viernes, 21 de abril de 2017

Performance

En primer lugar MJ ha comentado lo que vamos a hacer los días que nos quedan.
El lunes clase normal, el martes se realizará un pequeño examen, el miércoles tenemos una conferencia y el viernes como despedida final haremos una fiesta.
Hoy vamos a hablar de “Performance”. Algunos artistas son:

Nicola constantito, es argentina. Se hizo famosa porque se hizo una liposucción y con la grasa que le sobró creó y vendió unos jabones. A estos jabones los llamó jabones de artista. También creo bolsos y vestidos con pieles de pezones..
(https://criticaarteymoda.wordpress.com/tag/artista-nicola-costantino/)



Teresa Margolles,  habla de vida y muerte. Es una mexicana que trabaja mucho con el término de muerte. Recoge sábanas que han envuelto a cadáveres  y las expone.  Otra performance, fue que una sala comenzó a llenarse de humo. Después una voz dijo que era humo recogido de un crematorio. La gente inmediatamente salió de la galería. Otra obra que hizo fue una losa de cemento en la que dentro hay un bebe enterrado ella lo pagó porque su verdadera madre no tenía dinero para enterrarle.


René Magritte, es un artista belga. Su obra famosa, es una pipa y dice “Esto no es una pipa”.
Bajo el nombre de arte, ¿hasta dónde podemos llegar? Dieron a entender que un perro que  estaba en una galería no comió en varios días y que  murió. Eso es lo que querían dar a entender. Defiende que el arte es una mentira para contar una verdad.
(https://tuitearte.es/2013/09/29/no-es-pipa-rene-magritte/)

La performance, tiene que ver con varios movimientos. Rechazan el arte como algo material, como un objeto inmóvil y que sirve como publicidad del poder. Quieren salir de esa línea.

Marina Abramovic, rompe con su novio y hace una performance relacionada con el dolor desgarrador que eso produce. 
(http://www.eldiario.es/cultura/arte/Marina-Abramovic-actos-sobrehumanos_0_325818209.html)


Santiago Sierra, hizo en un teatro una construcción con mucho público. Invito a un grupo de personas corruptas a desfilar.  Es una performance que tenía una gran tensión.

Jeff Koons, es un artista americano muy adaptado a la sociedad. Es el autor que ha hecho el perrito  del Guggenheim, Puppy.
                                   (https://www.guggenheim-bilbao.eus/obras/puppy-2/)

Orlan, es buena para hablar en clase con los niños de ciertos temas. Hace un critica ala cirugía estética en un mundo que nadie esta contento con su propio cuerpo. Existen unos ideales que no se pueden conseguir, en nuestro tiempo es ser alto, no pesar y no envejecer. Hace operaciones antisistema, por ejemplo,se pone unos cuernecitos. Las operaciones la retransmite en directo.




( http://lapiedradesisifo.com/2013/03/08/orlan-la-mujer-que-sacrific%C3%B3-su-cuerpo-al-arte/)

Tras recibir las explicaciones de MJ,por grupos, hemos realizado pequeñas "Performances". Nuestro grupo, el grupo Arcoiris hemos hecho una escena, representando la guerra por ello estaba todo a oscuras. Se escuchaban disparos y a continuación un niño que jugaba a disparar. Con esto hemos querido decir que como vemos que la guerra está lejos y no nos influye de manera directa, nos callamos ( por ello la ultima escena salíamos todas con la mano tapándonos la boca). Lo único que conseguimos es que los niños lo vean como algo normal y no estamos haciendo nada para evitarlo.

Otros grupos han hecho criticas sobre la desigualdad entre hombres y mujeres, el machismo, la desigualdad en las becas..

Ha sido una clase muy entretenida que puedo resumir con esta frase:

"El arte es capaz de expresar sentimientos sin necesidad de objetos"



(Todas las fotos se han obtenido de Internet)

No hay comentarios:

Publicar un comentario