miércoles, 26 de abril de 2017

Evaluación y motivación


BUENAS!!!!
La clase de hoy ha estado dedicada a elaborar evaluaciones ya que la conferencia planeada no ha podido ser.
MJ ha repartido los exámenes de ayer a los grupos para que de forma conjunta hiciéramos la evaluación. De esta manera hemos comprobado los aspectos negativos y positivos del examen. A continuación, tras realizar las evaluaciones grupales, hemos comentado estos aspectos entre todos. Dentro de los positivos destaca la originalidad y la creatividad. Y en los negativos predomina la extensión y hay varios fallos en la síntesis.

                                                       (Foto realizada por Marta Fernández)

Al terminar esta evaluación hemos realizado una evaluación grupal de los grupos y su progreso a lo largo del curso. En general, todos lo grupos han realizado muy buen trabajo, lo qué se refleja en las notas.

MOTIVACIÓN
Por último, de manera voluntaria MJ ha dado una miniclase de motivación.Ha explicado que existen dos tipos de motivación:
Extrínseca: motivación externa
Intrínseca: motivación interna, depende de ti.
Estos dos tipos de motivación normalmente se encuentran conectadas.
(Foto realizada por Marta Fernández)


Barreras
MJ ha hablado de dos barreras dentro de la motivación:

-Realidad social: hemos sufrido cambios importantes, los niños tienen dos padres o dos madres, o solo uno de ellos, existen diferentes razas, hay hijos de presos, de drogadictos, niños que han sufrido accidentes....Todo ello hay que tenerlo en cuenta a la hora de ser maestro.

- Labor como profesor: es muy importante ya que como docentes hay que resolver conflictos, saber Bromatología, tener en cuenta la obesidad ya que somos los encargados de formar a las personas del futuro.

Mj ha puesto algunas diapositivas y ha comentado las diferentes emociones y sus tipos.


Emociones
Existen 6 emociones: miedo, ira, sorpresa, alegría, asco y tristeza.
Hay dos tipos de emociones: positivas y negativas.

Para terminar ha destacado que como futuros profesores debemos desarrollar unos mecanismos en el aula como confiar en los alumnos, entenderlos y comprenderlos.

Esto ha sido todo por hoy, no queda nada! VAMOS COMPIS!






                                                                                                          (Foto realizada por Marta Fernández)

No hay comentarios:

Publicar un comentario